
|
a Premio de Investigación
UANL 2008 con el trabajo: “Modelo estructural para explicar los síntomas
psicosomáticos y el estrés desde la teoría transaccional”, folio 018 en el
área de Humanidades. http://noticias.uanl.mx/descripcion.php?id_not=5364
|

|
a Nombramiento como Investigador
Nacional Nivel I. SNI-CONACYT.
|

|
a Reconocimiento
como maestro mejor evaluado del Área Conductual. Facultad de Psicología de
la U.A.N.L. En los semestres

|
Agosto-Diciembre de 2008
|

|
Agosto-Diciembre de 2007
|

|
Agosto 2003 - Enero 2004
|

|
Agosto 2002 - Enero 2003
|
|

|
a Mención Cum Laude por la
Tesis Doctoral (Calidad en la Tesis Doctoral y la Disertación en el
Examen de Grado)
|

|
a Certificado-Diploma de
Estudios Avanzados, con calificación de Sobresaliente que acredita
suficiencia investigadora en el área de conocimiento Metodología de las
Ciencias del Comportamiento. UNED. Marzo de 2006
|

|
a Primer lugar en el
Premio Estatal de Investigación de la Secretaría de Salud. Monterrey, N.L. Noviembre 2002 con el
trabajo “Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en
personas que viven con VIH/SIDA”
|

|
a Mención Cum Laude en la Maestría
en Ciencias (En razón a las calificaciones obtenidas durante los estudios
de licenciatura y posgrado con promedio superior a 90 y por contar con una
publicación en una Revista con arbitraje científico a la fecha del examen
de grado)
|

|
a Segundo lugar en el
Premio Estatal de Investigación de la Secretaría de Salud. Monterrey, N.L.
Noviembre 2001, con el trabajo “Intervención
breve para la prevención el VIH/SIDA en adolescentes”
|

|
a Primer lugar en el “III
Concurso Estatal de Investigación de la Secretaría de Salud”. Monterrey,
N.L. Octubre 2000. Con el trabajo “Intervención de consejería para ofrecimiento
rutinario del examen de VIH en embarazadas”.
|